EQUIPO DE TRABAJO

La asociación está compuesta por un equipo de 4 personas, con el apoyo de dos asesores externos.

Gerente y Asesoría Jurídica:

Santiago Blázquez

Comunicación, Promoción y Formación:

Yolanda Román

Atención al asociado:

Esther Pérez

Atención al asociado:

Antonio Pareja

Asesoría Laboral

María Molina

Asesoría Fiscal

Ignacio Basildo

COMISIONES DE TRABAJO

01
Comisión de Estrategia
Definir las necesidades estratégicas del Mercado que permita la mejor evolución empresarial de los asociados, definir infraestructuras necesarias para la mejora los mercados, conseguir de Mercamadrid la adecuada inversión en Mercados, gestionar el Plan Estratégico de Asomafrut y gestionar y ejecutar los proyectos que se definan estratégicos: ampliación de la Concesión, parcelas F1 y F2 de almacenes de envases vacíos y nave logística de compradores.
02
Comisión de Promoción y Comunicación
Supervisar la participación en Ferias nacionales e internacionales del sector hortofrutícola y organización de eventos, el plan de comunicación general y específicos de los principales proyectos, las publicaciones (Revista y Memorias de actividades), la comunicación interna con los asociados, las acciones de RSC, la gestión de contenidos en canales propios y las relaciones con los medios.

03

Comisión de Profesionalización y Digitalización
Supervisar el plan de formación de los asociados, promover la implantación de sistemas, herramientas y software de gestión (ERP, ayudar a implementar mejoras en la digitalización de empresas, promover la firma de convenios de prestación de servicios profesionales garantizando la mejor calidad y precio y ayudar a las empresas a obtener un marco seguro de actividad empresarial.
04
Comisión de Movilidad y Seguridad
Coordinar la participación en Mercamadrid Entorno Seguro, formar a empresas asociados en materia de seguridad e higiene, representar a los asociados en materia de Seguridad e higiene y fomentar la verificación y seguimiento del cumplimiento en esta materia.
05
Comisión de Convenio Colectivo
Negociar con los sindicatos y otros interlocutores sociales el nuevo Convenio Colectivo del Mercado y consensuar los calendarios laborales con los asociados y otros agentes implicados.