Asimismo, se ha abordado el límite temporal de las autorizaciones administrativas, explicándose la labor realizada desde CASEM y, de forma conjunta entre asociaciones, cooperativa y detallistas de frutas, para avanzar en una solución que permita la ampliación de la concesión administrativa y de nuestras autorizaciones.
Los asociados propusieron trabajar en nuevas líneas de promoción y desarrollo de negocio para ser más competitivos y asegurar la continuidad de las empresas mayoristas del Mercado de Frutas.
Por su parte, el gerente de ASOMAFRUT, Santiago Blázquez, ha presentado los avances en las comisiones de trabajo de estrategia, profesionalización y digitalización, movilidad y seguridad y las gestiones realizadas ante el Ayuntamiento de Madrid y Mercamadrid para que no se aplicara la subida íntegra del IPC en los cánones de los puestos del Mercado Central de Frutas.
Por su parte, la asesora María Molina ha explicado la comisión de convenio colectivo y la responsable de comunicación de la Asociación, Yolanda Román, los proyectos y actividades desarrollados en el ámbito de la comunicación y la promoción de la labor de las empresas mayoristas del Mercado de Frutas de Madrid.