La Asociación crea un grupo de trabajo para implementación conjunta
ASOMAFRUT ha impartido una sesión formativa a sus asociados para explicar qué es el Compliance, las ventajas de implementar un programa de prevención en las empresas para evitar las posibles responsabilidades de las personas jurídicas tras la reciente reforma del Código Penal.
El asesor jurídico de la Asociación, Santiago Blázquez, ha realizado una pormenorizada explicación sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas en determinados tipos delictivos y la conveniencia de implementar modelos de Prevención de delitos que cumplan con los deberes de supervisión, vigilancia y control que el nuevo marco normativo exige tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo.
Las fases del sistema de prevención pasan por identificar los posibles riesgos, definir una estrategia de tolerancia al riesgo, establecer un mapa de riesgos y adoptar una política que establezca sistemas de control y auditoría para evitar que las personas jurídicas infrinjan la ley e incurran en responsabilidades penales y o regulatorias.
Blázquez ha explicado los beneficios de implantar una cultura de Compliance en las empresas mayoristas que operan en el Mercado Central: evita riesgos penales y reputacionales, mejora la gestión de las organizaciones evitando gastos superfluos, mejora la imagen de la empresa y permite trabajar con grandes corporaciones. Los inconvenientes: el coste de implementación y el trabajo administrativo y de concienciar e involucrar a toda la organización en el proceso de cambio.
CREACIÓN DE GRUPO DE TRABAJO, ABIERTA LISTA DE INSCRIPCIÓN
La Asociación se ha ofrecido a organizar un grupo de trabajo entre los asociados interesados en implantar un sistema de control gestión del riesgo a través del oportuno programa de Compliance para implementar los procesos de forma colegiada y ahorrar costes.
Al finalizar la sesión, técnicos de Mapfre han realizado una explicación sobre su póliza de seguro de responsabilidad civil de directivos y administradores, cada vez más demandada por diferentes colectivos tras la mencionada reforma del Código Penal.
