El Grupo de Contacto de Tomate del Comité Mixto Hispánico-Italo-Francés se reunió a finales del mes de marzo en Roma, con presencia de la administración y el sector. En balance sobre la Campaña del tomate 2015/16 no salió muy bien parada debido a la crisis de precios que la ha marcado profundamente aunque se hayan producido picos de remontada.
Según Cooperativas Agro-alimentarias de España desde septiembre 2015 a febrero 2016 se ha producido una caída de los ingresos en el sector del 11% y una disminución del precio del 17%. Esta situación es consecuencia de varias coyunturas desfavorables. Entre ellas, las altas temperaturas registradas, que han adelantado e intensificado los ciclos productivos, se ha producido más y de una forma menos escalonada en España e Italia y se ha ampliado el calendario en centro Europa, que ha incrementado su autoabastecimiento e importado menos.
En el caso del tomate, han concurrido además otros dos factores: la intensificación de las importaciones comunitarias desde Marruecos y el Veto Ruso al producto procedente de la Unión Europea y de Turquía, que ha negado el principal mercado extracomunitario de los exportadores europeos, a la vez que –indirectamente- ha causado la saturación del mercado interior, con la llegada de todo el producto redirigido hacia la UE desde terceros países.
Por todas estas circunstancias, vuelven a demandar a la Comisión Europea (CE) el incremento de las cuantías de las indemnizaciones comunitarias de retirada, para que este instrumento de prevención y gestión de crisis sea realmente eficaz.