El sector agroalimentario se ha convertido en el segundo de la economía nacional después del turismo, según ha señalado el secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, y en el primer sector industrial manufacturero del país. De esta forma, ha indicado, desde la producción primaria, pasando por la transformación y finalizando en la distribución comercial, se generan más de 87.700 millones de euros, lo que supone el 9% de nuestro PIB, y se da empleo a 2,5 millones de personas. Por subsectores, Cabanas ha destacado la posición predominante de las frutas y hortalizas, que colocan a España como segundo país productor de la Unión Europea y sexto a nivel mundial.
Unas cifras que Cabanas ha adelantado en la clausura de la Asamblea de la sociedad cooperativa ANECOOP, celebrada recientemente, en la que ha incidido en los logros conseguidos por el sector agroalimentario, que se ha consolidado como cuarto exportador dentro de la Unión Europea y octavo en el mundo, por un valor de más de 44.000 millones de euros anuales. Esto supone cerca del 18% del total de las exportaciones españolas, con un superávit de unos 10.000 millones de euros.
El secretario general, ha subrayado hoy el compromiso del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medo Ambiente con la consolidación del potente sistema agroalimentario español, con garantías para productores, consumidores e intermediarios. Un sector, ha añadido, que tiene un marcado carácter estratégico para España por su importancia económica, social, territorial y medioambiental, con un gran presente, un magnífico futuro y un papel fundamental en la recuperación económica de nuestro país.