En 2014 facturaron 140 millones de euros y este año podrían alcanzar los 160 millones. El crecimiento de Cultivar es imparable, gracias a la incorporación de productos como el plátano, en cuya maduración comenzaron a trabajar hace tres años (junto a la banana) y que, en este corto espacio de tiempo, se ha convertido en una de las diez principales referencias de la empresa en lo que se refiere a facturación.
La comercializadora, especializada en la importación de productos exóticos y tropicales, es una de las artífices de la introducción de nuevas frutas y hortalizas en el mercado español. Hace ya 20 años comenzaron a importar mango, muy novedoso por el desconocimiento que había de él, y desde entonces sigue sumando otros, de gama media-alta para cubrir la demanda de sus clientes, que buscan productos selectos. “Siempre hay cosas nuevas e interesantes por descubrir, últimamente hemos sumado el kale y los microvegetales. Además seguimos creyendo que el Bimi es muy interesante y hemos notado un aumento importante de las ventas de jengibre y lima”, explica Sandra Sitjar, directora de Marketing.
Para seguir creciendo, la empresa está realizando una fuerte inversión en cámaras de maduración, que le permitirán incrementar la oferta de aguacate, mango y papaya ready to eat. “Es una línea que está creciendo mucho porque a pesar de que deben realizar compras de forma más habitual, se ven compensados por el descenso en las mermas de producto” y una mayor satisfacción de los clientes.
Impulso
Desde hace unos años, Mercabarna juega un papel fundamental en la evolución de las empresas ubicadas en sus instalaciones con el desarrollo de su servicio Export, dedicado a la promoción y apertura de mercados. Gracias a él llegan nuevos compradores extranjeros y se ha mejorado la logística. “Nos ha abierto puertas en destinos que nunca antes nos habíamos planteado, como Cerdeña”.
fuente: Revista Mercados: Virginia Hernández.