El nuevo director comercial para Europa de la Oficina Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica, Procomer, Jorge Zamora, ha visitado recientemente las oficinas de nuestra Asociación. Desde allí, le enseñamos las instalaciones y el funcionamiento de nuestro mercado.
Su oficina bajo la estrategia de diversificar productos de Costa Rica ha querido conocer nuestro mercado para diseñar una estrategia de promoción tanto para producto fresco como para promocionar productos con valor agregado y diferenciador como son sus salsas, pastas, productos envasados, zumos y snacks.
«En España el consumo de piña costarricense está muy consolidado- dijo – pero queremos potenciar el consumo igualmente de mango, papaya melón, como productos estrella así como otros étnicos más desconocidos como la Yuca y la Malanga».
Jorge Zamora apuntó que están pensando en una posible campaña de publicidad que acompañe el lanzamiento de estos productos en nuestros país «y enseñar ricas recetas a base de estos productos, que en el caso de la yuca, por ejemplo, el 75% del mercado estadounidense proviene de Costa Rica».
«Queremos potenciar el consumo de estos productos étnicos y exóticos -apuntó- especialmente en las comunidades de origen latino y caribeño que residen en España». «Me ha impresionado tremendamente -continuó Jorge Zamora- el dinamismo comercial de un gran centro de negocios como Mercamadrid, que ha sido capaz de englobar frutas y hortalizas, pescados y carnes en una misma superficie, lo que denota una grado de integración de negocio muy ordenado».
Hace años que el gobierno de Costa Rica definió como estrategia comercial definir su papel como gran exportador mundial en sectores como la tecnología de la información y el agrícola, donde destaca como segundo exportador mundial con la banana. » Costa Rica firmó el tratado de Libre Comercio con diferentes países del mundo para exportar en condiciones muy competitivas y favorables. Nuestro siguiente paso -concluyó- será llevar a cabo el próximo mes de junio una serie de misiones comerciales dentro del sector agroalimentario español para explorar oportunidades como Mercamadrid».