La Confederación de Asociaciones Empresariales de Mercamadrid se reunió el pasado mes de marzo para abordar diversas cuestiones. Entre ellas ha diseñado el inicio de un plan de choque para actuar de forma prioritaria en tres frentes: Pedir un cambio en el estilo directivo de la gerencia del Mercado, “por gestores más profesionales, implicados e involucrados en este negocio”; fomentar la continuidad del Mercado en base a actuaciones como revisión de tarifas y finalmente obtener una respuesta clara entorno a la cuestión de la prórroga de la Concesión Administrativa.
En este terreno una parte de los allí presentes se han mostrado partidarios de dar una paso más y pasar a la acción para que el Ayuntamiento de Madrid se pronuncie con respecto a este tema. Así se han propuesto una batería de medidas más contundentes para que se afronte esta cuestión “pedimos mayor agilidad, dinamismo y transparencia por parte de Mercamadrid para que nuestras empresas no sigan perdiendo mayor valor día a día”. “Cuando vinimos aquí lo hicimos con unas condiciones que no se están respetando”.
Además los asistentes a la reunión han coincidido en exigir a la gerencia de Mercamadrid una mayor transparencia en las cuestiones que directamente les atañen. “Queremos mayor información con relación a concurso y adjudicaciones”. Así Mercamadrid, que se encuentra dentro del ámbito de aplicación de la Ley de Transparencia, tiene la obligación de publicar de forma periódica información actualizada por iniciativa propia y tiene que facilitar a los individuos que lo soliciten aquella información que tenga la naturaleza de pública.
Entre otras cuestiones abordadas se han referido a la petición por parte de todas las asociaciones que integran CASEM de mejora en temas de movilidad y que afectan a los accesos, así como a la obtención de la tarjeta inteligente.
Por otro lado se ha abordado directamente la posibilidad de centralizar la gestión de los pagos a Mercamadrid por parte de CASEM, una iniciativa con la que la mayor parte de los presentes se han mostrado de acuerdo en llevar a cabo.