En una Mesa Redonda celebrada en Fruit Forum, dentro de la Feria Fruit Attraction, y organizada por la revista FyH, se debatió a cerca del futuro de los mayoristas y se contrastaron modelos de negocio de diferentes Mercas. Nuestra gerente Kat Gorska intervino junto a Andrés Suárez, miembro del Comité de Dirección de la Asociación.
Gorska aseguró que le tema del horario es una de las preocupaciones de los mayoristas que afecta especialmente al relevo generacional y de plano al detallista: “Esta claro que hay que adaptarse al cliente –dijo-, pero no es menos cierto que el horario debe ser regulado”.
El tema más caliente fue la financiación a mayoristas pero también a minoristas y así lo expresaron tanto los representantes de Asomafrut como los de Mercabarna y Mercabilbao. Así Suárez expuso que: “Estamos actuando como entidades financieras ante los índices de morosidad que afectan a los mayoristas –y a coste cero- añadía Diego Martínez, de Mercabarna.”Estamos asfixiados pero como nuestra vocación es vender, lo seguimos haciendo y cuando nos pagan a 60 días es para celebrarlo. Es una situación que ha de cambiar”. Por su parte, el director territorial de Caja Mar, Emilio Valencia, hizo alusión a que “el sector agroalimentario es el más sano de nuestra economía con un índice de morosidad del 2%” y que su entidad trabaja para “lanzar productos destinados a ampliación de créditos a clientes minoristas”.
